¿Qué es la Sublimación?
0 (0)

La Sublimación

La sublimación es una técnica novedosa de impresión digital que se emplea cuando buscamos estampar una playera, superficies de madera, lienzo tratado, cartón o cerámicas, con una mejor calidad de la que permiten la serigrafía. El proceso se lleva a cabo imprimiendo la imagen deseada en papel absorbente o papel para sublimar, una vez que tenemos la imagen en el papel, se plancha sobre la prenda o suvenir, al ser expuesto a la alta temperatura se trasfiere la imagen.

Serigrafia

El proceso es pasar directamente del estado sólido al del vapor, un ejemplo claro es lo que ocurre con la sublimación textil. La tinta de sublimación con la que se plasman los diseños en la tela, pasa de estado sólido a gaseoso y en ese estado es cuando penetra en los tejidos para fijarse permanentemente.

El sublimado permite transferir únicamente las zonas entintadas en el papel, manteniendo los colores y conservando el diseño original aún tras numerosas usos y lavadas.

Es muy importante que se manejen marcas de tinta y papel exclusivas para sublimación, la ventaja que ofrecen es que no dejan antiestéticos contornos de corte en la imagen y garantizan una mejor adherencia al color.

Debido a las características que involucra la sublimación textil, se requiere prendas con propiedades muy particulares:

  • Preferente que sea 100% poliéster es el único material absorbe las tintas del sublimado o al menos contener un 65%.

  • De preferencia la superficie debe ser blanca aunque se puede hacer sublimación en colores claros, siempre y cuando en el diseño se usen colores más oscuros, pero es necesario tomar en cuenta la diferencia del color en la superficie, ya que las tintas para sublimar son transparentes, y la impresión se contamina con el color de la prenda.

¿Cómo se hace la sublimación?

Sublimar, como dijimos hace en el párrafo anterior, es bastante sencillo. a continuación, te explicamos paso a paso todo lo que tienes que hacer.

  • Primero hay que seleccionar la imagen que se desee sublimar. apoyándonos de una computadora o laptop y de preferencia utilizando un programa de edición o diseño, donde se pueda modificar la imagen antes de subliminar. Sin embargo, también puedes usar la imagen sin editarla previamente.

  • Posteriormente hay que imprimir la imagen en modo espejo, en una impresora de inyección de tinta, o plotter equipados con tintas y papel para sublimación. (Es de suma importancia tener una impresora solamente dedicada para llevar a cabo esta técnica. No es para nada recomendable usar una impresora que fue ocupada con tinta común).

  • Paso siguiente se debe colocar el papel con la cara impresa sobre la superficie que se quiera sublimar, procurando en todo momento contaminar lo menos posible el papel (de preferencia usar guantes de látex), dependiendo de la superficie te puedes apoyar colocando cinta térmica para mantener el papel en la posición correcta.

  • Hecho esto debemos colocar el artículo en la plancha para sublimación (existen diferentes tipos para cada artículo), esta debe estar configurada con la temperatura, presión y tiempo adecuados para cada articulo a sublimar, cerramos la plancha para aplicar calo. Y es cuando ocurre la magia y se produce la sublimación, la tinta de sublimación se activa con el calor y pasa de estado sólido a gaseoso, dando de lleno en la superficie del objeto.

  • Una vez transcurrido el tiempo, se debe retirar el artículo de la plancha con mucho cuidado. Siempre es recomendable hacerlo con guantes, para evitar quemaduras por exposición a altas temperaturas. El papel se debe retirar con mucho cuidado para evitar lo que se llama impresión borrosa o vulgarmente fantasmeo.

¿Sobre que se puede sublimar? 

Es muy común que las personas crean que cualquier material y objeto se puede subliminar, por ello, es importante que antes de empezar a subliminar conozcas sobre que superficies se puede hacer esto, evitando cometer errores.

Sobre poliéster: preferentemente 100% o como minino un 65% de poliéster. también se puede sublimar si se aplica algún recubrimiento especial. Es casi imposible hacer una sublimación sobre algodón, sin embargo existen técnicas alternativas como es el vinil textil sublimable o el tacto cero. 

Sobre un fondo blanco: Las tintas para sublimación son transparentes y solo se fijan al color del fondo. El principio básico de la sublimación está en el desarrollo de la fotografía, donde las fotografías siempre se imprimen sobre el papel fotográfico blanco. Si se sublima sobre un tejido blanco, se conseguirán colores más fieles a la imagen original. Si se hace sobre un tejido de color, los colores se verán muy alterados. 

Si tienes una impresora con tinta para sublimación, material para sublimar y buenas imágenes, podrás comenzar con tu negocio de sublimación, con la práctica dominarás esta técnica y los resultados serán cada vez más mejores.

Si te interesa adquirir artículos sublimados te invitamos a visitar nuestra tienda en línea en dónde podrás encontrar una gran variedad de promocionales y souvenirs, de una excelente calidad al mejor precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.